Ramon Daví participa en un debate sobre el impacto económico en la Justicia en el CEJFE

El miércoles 12 de julio, Ramon Daví, vicetesorero del Consell de Col·legis de Procuradors de Catalunya y vicedecano del Col·legi de Procuradors de Barcelona, ​​participó en la mesa redonda La Administración de Justicia y su impacto económico organizada por el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE) en el marco de las sesiones La Administración de justicia en Cataluña: modelo de justicia para Cataluña.

En su intervención, Daví resaltó que la eficiencia en la Administración de Justicia «afecta no sólo a sus usuarios, sino a toda la ciudadanía», analizó la grave lentitud en España en la ejecución de sentencias judiciales y las consecuencias económicas para empresas y ciudadanos de esta circunstancia. En este sentido, el vicetesorero del Consejo consideró que la Justicia tiene que huir de la endogamia y no puede «vivir al margen del mundo económico», ya que en los países donde hay más riesgo jurídico, hay menos inversiones y menos progreso .
Daví destacó, entre otros aspectos, el compromiso de la procura catalana con las nuevas tecnologías para mejorar la Administración de Justicia y reclamó que la recaudación de las tasas judiciales se utilice para financiar la Justicia Gratuita.
En el debate, participaron también Adoración Tellado, Subdirectora General de Apoyo Judicial y Coordinación Técnica del Departamento de Justicia, Juan Domènec Abad, Gerente territorial de Barcelona Ciudad y L’Hospitalet de Llobregat, y Rodolfo Fernández-Cuellas, Doctor en derecho, abogado y asesor de la Associació Catalana d’Executius, Directius i Empresaris (ACEDE).
Para ver la intervención completa en vídeo de Ramon Daví, siga este enlace.